Entrevista a Silvia G. Caballero
Con la idea de entretener y hacerte pasar un rato durante esta «nueva normalidad» que estamos viviendo… te invito a leer la entrevista a Silvia G. Caballero.
Fotografa de profesión. Ingeniera de titulación y apasionada de la Arquitectura
¡Conozcamos un poco más a Silvia!
[Yon] ¿Describe tu Trabajo en una palabra?
[Silvia] Independencia
[Y] ¿Has tenido algún piso/casa/edificio para fotografiar con el que te hayas quedado fascinado? Bien por lo grande y majestuoso que era o por todo lo contrario.
[S] ¡Por supuesto! Este trabajo siempre conlleva ese momento «shock» en el que descubres y observas los espacios con asombro: por grandes, por acogedores, por extremadamente pequeños, por oscuros, por soleados….Cuando los espacios te apasionan cada sensación que te provocan es algo nuevo.
[Y] ¿Cómo preparas una sesión de Fotografía de Arquitectura? ¿Pides ir antes a ver el piso/local si es posible para hacerte una idea?
[S] Cada sesión es única y no todas lo permiten: bien por lejanía o por que los tiempos últimamente son la prioridad, pero, por supuesto, si tengo la oportunidad prefiero visitarla antes.
[Y] ¿Con qué fotografías te sientes más cómodo, con Fotografía de Arquitectura o con laS Fotografía de Interiores?
[S] Ambos tipos de fotografía son siempre un reto y no tiendo a acomodarme a ninguna porque en todos los proyectos hay una exigencia bien por parte del cliente o bien por el espacio (exterior o interior). En esta profesión tan creativa no creo que pueda existir la comodidad, porque, en mi opinión, ésta acabaría con la creatividad.
[Y] ¿Has descartado trabajos por los motivos que sean? Económicos, no feeling con cliente…
[S] Creo sinceramente que, en este sector, como en muchos otros, no es bueno intentar gustar a todos los posibles clientes; habrá quien busque fotógrafos por el precio, otros por su calidad, otros por su servicio efectivo….Es un filtro que automáticamente se realiza tras la primera sesión, o incluso tras recibir el presupuesto y ahí sabes cuando encajas o no encajas en las expectativas mutuas.
[Y] ¿Cómo ha cambiado el teletrabajo a los servicios fotográficos que ofreces y ofrecemos a las Inmobiliarias?
[S] Creo que no ha habido un cambio significativo. La mitad de mi trabajo siempre lo he realizado desde mi casa y la otra mitad la sigo realizando desplazándome a los espacios donde me requieran.
[Y] ¿Qué sensaciones has tenido durante el confinamiento y pandemia en casa? ¿Qué tal lo has llevado?
[S] Por suerte he podido seguir trabajando impartiendo cursos online y haciendo algún reportaje con las medidas menos severas, por lo que mi día a día ha sido trabajar y, por supuesto, seguir «maquinando» nuevas estrategias y nuevos objetivos para el futuro cercano.
[Y] ¿Te sientes como mr. wonderful (todo es chachi, todo es bien, saldremos mejores …) en Disneylandia o ¿“Falta mucho para el meteorito”??
[S] Me gusta mantener el equilibrio, no creo que sirva de nada estar en la cima o en el pozo más profundo, simplemente fluir y disfrutar de lo que tenemos ahora, sin dramas y sin Mr. Wonderfuls.
[Y] ¿Has tenido la oportunidad de realizar un fotón… la foto de tu vida… con la que podrías estar nominado al Pullitzer, pero la ética te ha impedido hacer la fotografía?
o… ¿la tienes pero quieres tenerla guardada y no publicarla?
[S] No me he encontrado jamás en ese dilema, pero si me sucediera posiblemente la guardaría y no la mostraría, aunque nunca digas nunca.
[Y] ¿Durante estos extraños meses, has descubierto gente interesante que te ha aportado nuevos e interesantes TIPS para tu trabajo?
[S] Creo que la gente más interesante que he descubierto han sido mis clientes dándolo todo para no parar: rediseñando su negocio, dando una vuelta a sus tareas, mejorando, estudiando….para mi es inspirador.
[Y] ¿La estancia durante el confinamiento en casa, ¿ha sido más de hacer ejercicio, youtube, series o pensar en nuevos proyectos?
[S] ¡De todo! me ha dado tiempo a hacer todo tipo de cosas: ejercicio, series, pensar y dar luz a nuevas ideas, hobbies….por suerte ha sido un tiempo muy aprovechado.
[Y] ¿Qué es lo primero que harás cuando todo vuelva a la normalidad?
[S] Viajar con mi familia sin restricciones.
PREGUNTAS CORTAS... Y AL PIE
⬛️ ¿Fotógrafo de referencia? Aitor Ortiz.
⬛️ ¿Tu lente preferida? Canon TSE 17mm f4.
⬛️ ¿Cerveza, Agua o GinTonic? Agua.
⬛️ ¿Con quién te gustaría trabajar? Con todos mis clientes actuales dentro de 10 años.
⬛️ ¿Con quién te hubiera gustado trabajar? Con Zaha Hadid.
⬛️ ¿Eres de los que ven Películas y series en VOSE? Sí, según el día.
⬛️ ¿Fotografías subexpuestas o sobrexpuestas? Fotografías correctamente expuestas. jeje
⬛️ ¿The Beatles o The Rolling Stones? Soy más de música electrónica, instrumental, electropop, synthpop.
⬛️ ¿Un sitio para perderse y desconectar? Bilbao, mi casa.
⬛️ ¿La mejor tortilla de patatas en Bilbao? La tortilla de mi madre cuando viene a verme.
⬛️ Son las 6:30am y suena el despertador; ¿Qué frase recurrente te viene siempre a la mente? ¿ya?.
⬛️ Son las 18h, llegas a casa, y dejas la cámara. ¿Qué es lo primero que sueles hacer? Ejercicio o pasear a los perros.
⬛️ Recomiéndame una serie. The Durrells, positiva y muy luminosa.
⬛️ ¿Preferirías viajar al futuro o al pasado? Me quedaría en el ahora
⬛️ ¿Última persona a la que abrazaste? Una amiga que extrañé mucho estos meses.
⬛️ ¿Cuál es el objeto más raro de tu habitación? Según para quién…un zafu.
⬛️ Tras este breve parón, vamos a aprender que…. no somos el ombligo del mundo.
⬛️ ¿Cuál es la mejor pregunta que no te han hecho nunca? ¿Ingeniería o fotografía con cuál te quedas? Es una pregunta que me hice y me respondí yo misma.
Una última pregunta que nos deja Dabid Argindar
⬛️ Si te dijesen, te financiamos para hacer un trabajo fotografico personal durante 2 años, una especie de beca ¿que harías? ¿cual seria tu proyecto?
Seguir con el proyecto personal que ya tengo abierto en www.silviacaballero.es donde hablo de la sostenibilidad como nexo ideal entre las personas, el medio ambiente y la economía, generando equidad, viabilidad y espacios vivibles en los nuevos planeamientos urbanísticos.
Muchas gracias Silvia, por dejar acercarnos un poco a tu trabajo.
¡Un placer!