Cómo procesar fotografías de conciertos

Pequeños consejos

Muchos/as de los/as amigos/as y seguidores/as me han preguntado cómo procesar fotografías de conciertos. Muestran cierto interés en saber si les dedico mucho tiempo a la edición y el retoque a las 500 fotografías que saco durante un concierto.
¿Cuál es la respuesta? Depende 😜.

Como ejemplos, os dejo algunas fotografías de conciertos realizadas durante los últimos meses (prepandemia y últimos días) en Sala Zentral de Pamplona o Sanagustín Kulturgunea de Azpeitia


Concierto Belako | En cámara / Fotografía Procesada

Con el trabajo previo hecho (análisis de las luces sobre el escenario) ya tenía en la mente cómo quería que fuera la foto de Lore.

Para mi forma de trabajar, es MUY IMPORTANTE buscar las medidas de luces adecuadas ya en la toma, así como la composición básica (horizontal con ella ocupando la parte derecha de la imagen). Una vez conseguido esto, con el procesado de la fotografía en lightroom apago un poco las luces altas e intensifico colores y si es necesario, modifico un poco la composición original; recortar y/o enderezar lo mínimo.


Concierto Zahara | En cámara / Fotografía Procesada

Para esta fotografía de Zahara, tenía muy clara la composición; ella en el centro con las 4 luces iluminándola.

Lo más complicado de esta fotografía, estaba en la edición; intentar aislar a ella del resto del grupo (esa era la idea de mi foto. Pido mil perdones al resto del grupo).
Tuve que oscurecer con Lightroom la exposición completa y después, con algo de viñeteado, intentar dejarla aun más sola. Además de esto, le apliqué un preset de Lightroom (cosas que me gusta probar) con el que conseguí dar ese predominante morado a la foto, un poco acorde con los focos.

Después, los últimos retoques para enderezar y ajustar composición y… ¡hecho! Ya tengo la foto que buscaba


Concierto The Pearl Harts | En cámara / Fotografía Procesada

En este concierto, las luces eran «prácticamente iguales» a las del concierto de Belako (lo curioso es que las fotografías son en otra sala y tiempo después).
Y cuando hay tantas luces rojas y poca iluminación sobre el escenario… no queda más que rebanarse la sesera en la sala y después en el procesado de las fotografías.

Como notaréis, la composición es parecida; protagonismo a las luces rojas con la protagonista sobre la derecha. Prácticamente, tiene el mismo procesado; bajar un poco las luces altas, darle caña a los rojos y al pelo de la protagonista. Esas luces y sombras había que aprovecharlas.


Concierto Liher | En cámara / Fotografía Procesada

Fotografía con la protagonista sobre el escenario; ¡Grande Lide!

Una vez más, el trabajo más complicado fue lograr la fotografía «más o menos terminada» en la toma. Como veréis en el ANTES / DESPUÉS, está el balance de blancos un poco retocado, los colores más vivos y la fotografía un poco enderezada. La composición, ella enmarcada con las cabezas de los/as asistentes, ya estaba prácticamente en la fotografía original. Lo que también tuve que aplicar fue un poco de foco sobre la cara y cuerpo de Lide.


Además del retoque de las fotografías, hay muchos factores que entran en juego a la hora de fotografiar conciertos. O por lo menos, los que yo he notado en los años que llevo haciendo fotografías:
¿Te gusta el grupo? ¿Los conoces?
Teniendo en cuenta la música que tocan, ¿Vas a poder estar en primera línea tomando fotografías?
¿Cómo es la sala donde van a actuar? ¿La altura del escenario? ¿La iluminación?

Son algunos de los factores que influyen a la hora de tomar fotografías o de realizar buenas fotografías. Pero estos detalles, los explicaré en un siguiente post, pero en la web de fotografías de conciertos. ¡Allí te espero!


¿Queréis ver más fotografías de conciertos?
Pásate por la web que dispongo para las fotografías de conciertos y verás diferentes procesados, tipos de fotografías… incluso algún que otro «challenge» que me autoimpongo en los conciertos.

¡Y que no se te olvide! Si te gustan las fotografías, deja un comentario 😜.


Entradas recientes