Entrevista a Javier Martínez de la Puente

Con la idea de entretener y hacerte pasar un rato durante esta «extraña situación» que estamos viviendo… te invito a leer la entrevista a Javier Martínez De La Puente (AKA Zubiko Photography).

Fotógrafo Derpotivo y especializado en el ciclismo. Hemos podido ver las Redes Sociales y en medios especializados, sus fotografías de La Vuelta, Itzulia o en los test de la F1 en el Circuit de Barcelona

¡Conozcamos un poco más al Javier fotógrafo!

Perfil de Javier Martínez De La Puente en Instagram

[Yon] ¿Describe tu Trabajo en una palabra?
[Javier] EFICIENTE/RESOLUTIVO

[Y] En tu perfil de fotógrafo en las Redes Sociales, se pueden ver fotografías de ciclismo en ruta, BTT, Ciclocross, fútbol, eventos…
¿Qué te aportan cada uno de ellos?
¿En cual te sientes más cómodo o sientes que puedes hacer las mejores fotografías por las razones que fueran?

[J] Aunque empecé fotografiando snowboard, a día de hoy apenas trabajo este deporte (por desgracia, ya que me sentía muy a gusto y creo que tiene un dinamismo y plasticidad que en otros deportes no encuentras). El ciclismo es, sin duda, el deporte en el que más cómodo me encuentro, aunque no trabajo del mismo modo el ciclismo en ruta que el resto. En ruta trabajo principalmente para agencia y revista y en las otras modalidades para equipos, marcas, organizadores y/o corredores.
El fútbol no me aporta nada, jejeje. Fui un día y no he vuelto, aunque si tuviese que ir a trabajar en algún partido lo haría.
En definitiva, y volviendo a la pregunta, cuando trabajo para agencia me aporta publicaciones, en su mayoría internacionales, mientras que al trabajar “por encargo” me permite jugar más y disfrutar de mi trabajo.

Fotografías Itzulia 2019

[Y] ¿Te han ofrecido alguna vez un trabajo, donde sobre el papel era hacer una cosa, pero una vez en faena, el trabajo se ha multiplicado x10? La excusa que se utiliza suele ser:
• Ya que estás aquí, ¿te importaría….?
• Llegar a casa y tener e-mails de gente que no conoces pidiéndote fotografías del evento con el texto, Ya que has estado en XXXX, mándame por favor las siguientes fotos…
[J] ¿A quién no? A mi sí. De todos modos, no es lo mismo que un cliente, con el que has trabajado un briefing anteriormente para la cobertura de un evento, luego quiera añadir cosas, a que alguien que no es cliente te pida fotografías de gratis.
Cuando estoy trabajando con un cliente y surgen más cosas de lo acordado inicialmente se puede hablar y comentar que habrá que presupuestarlo por encima de lo acordado o, como pasa en ocasiones, tú mismo eres quien aporta un extra a lo acordado. En esta vida no todo es ganar. También hay que saber perder.
Eso si, cuando me escriben por mail o redes sociales diciéndome que han visto fotos de un evento X y que les pase fotos… es algo que ya no me sorprende. Hace tiempo que aprendí a lidiar con ello al darme cuenta que hiciese lo que hiciese, o era malo o era tonto. Si les pones precio eres malo, si las regalas eres tonto. Así que normalmente no pierdo mucho tiempo en estos casos.
De esto ultimo destacaría la diferencia entre España y el resto del mundo. POR NORMA GENERAL (no siempre) cuando te escriben extranjeros normalmente lo primero que hacen es dorarte la píldora y después te preguntan por el precio de la foto para despedirse con un gracias, sin embargo, cuando te escribe alguien de aquí suele ser un mail directo, salgo en esta foto, mándemela a este mail. Sin preliminares ni un simple gracias al acabar.

[Y] Mójate: ¿Fotografiar la etapa reina del Tour de Francia en el Tourmalet o la carrera del Ironman en Japón? teniendo en cuenta, todo lo que rodea al evento.
[J] Con el triatlón no estoy muy familiarizado, pero creo que me decantaría por el Ironman de Japón. Las etapas de una gran vuelta pasan muy rápido y normalmente la única foto que vale es la de meta. Como espectador… TOURMALET.

Fotografía Barcelona Triatló 2019

[Y] ¿Que evento deportivo histórico te hubiera gustado fotografiar? y ¿cual te gustaría realizar?
[J] El pasado, pasado es y no me gusta mucho mirar hacia él. Pero si tuviese que escoger, me decantaría por alguna victoria de Omar Fraile, el bronce de Carlos Coloma o el último Mundial de CX.
Realizar muchos. Copas del mundo de CX y XCO, Las Clásicas… y sin duda unos Juegos Olímpicos.

[Y] ¿Cómo es trabajar con empresas gigantes como POLAR? (¿es así, no? si es que SI, sin meterte mucho en el asunto. Hablas un poco como son las relaciones personales/comerciales, si dejan te dejan trabajar con libertad…?
[J] Cuando trabajas para cualquier “cliente grande” la tensión es mayor, pero en el caso concreto de Polar siempre me ha resultado muy fácil trabajar. Tienen muy claro lo que quieren y necesitan, hablamos mucho antes, durante y después y sobre todo (como hago con cualquier cliente) siempre lo hacemos con respeto y sinceridad.
Normalmente ya me han dicho todo lo que necesitan y a partir de ahí, libertad.

Fotografía Carrera BTT

[Y] Te hemos visto con la cámara por las calles de Iruñea-Pamplona durante los Sanfermines. ¿Cómo se viven estas fiestas como fotógrafo?
[J] Sanfermín es especial en todos los sentidos. Empecé como quien no quiere la cosa trabajando para Sanfermin.Com en un encierro y al final he estado 5 o 6 años cubriendo toda la fiesta.
Cómo fotógrafo es un poco locura ya que nunca hay descanso y prácticamente todo es para ya, sin embargo, te da la oportunidad de vivir momentos únicos desde un punto de vista muy cercano que difícilmente podrías disfrutar si no fuese trabajando.
Y bueno, si encima ganas algún premio como ha sido mi caso… jeje. ¡ES LO MÁS!

[Y] ¿Has tenido la oportunidad de realizar un fotón… la foto de tu vida… con la que podrías estar nominado al Pullitzer, pero la ética te ha impedido hacer la fotografía?
o… ¿la tienes pero quieres tenerla guardada y no publicarla?
[J] Ese premio como el Word Press Photo está complicado en el tipo de eventos que yo cubro pero es cierto que la ética no me dejaría publicar ciertas cosas.
En los encierros de Sanfermín, por ejemplo, hay fotos de cornadas y/o atenciones médicas que nunca he publicado ni publicaré por respeto, del mismo modo que en carrera he antepuesto la salud de un corredor a la foto.

Javier Martínez en los Sanfermines
Fotografía La Rioja Bike Race

[Y] ¿Qué sensaciones tienes estos días trabajando desde casa? ¿Qué tal llevas el confinamiento?
¿Te sientes como mr. wonderful (todo es chachi, todo es bien, saldremos mejores …) en Disneylandia o ¿“Falta mucho para el meteorito”??
[J] Lo llevo bien. Estoy acostumbrado a salir bastantes días seguidos de casa para ir de un lado a otro con el estrés que genera preparar maleta y equipo cada vez que lo haces. Así que, unos días en casa no vienen mal. Además, hay que saber mirar el lado bueno de las cosas y aprovechar las oportunidades.
Yo he aprovechado a renovar conocimiento, a ampliarlos, a ordenar discos duros,… ha sido provechoso, la verdad.
Económicamente es un desastre y además no sabemos cuándo arrancará todo, pero soy positivo. Estamos bien de salud y nos reinventaremos si es necesario.

[Y] ¿Has notado si el énfasis inicial de la gente en esta cuarentena, ha decaído? ¡Los primeros días, los directos, conciertos, entrenamientos deportivos… era de locos!
[J] Locura total. Demasiada saturación de directos, deporte y repostería. Ahora con las fases de desconfinamiento a la gente se le está olvidando todo.

[Y] ¿Ha descubierto gente/perfiles interesantes que te ha aportado nuevos e interesantes TIPS para tu trabajo?
[J] Mis hábitos en redes no han cambiado mucho esta cuarentena, excepto por lo de estar fuera de casa y no hacer fotos y siempre me gusta conocer a gente que me aporte conocimientos.

Fotografía Thomas De Gendt

[Y] ¿Cómo crees que habrá afectado el Covid-19 en el deporte profesional y aficionado dentro de 1 año? Y para l@s fotógrafos deportivos, ¿cómo afectarán los cambios que se vienen?
[J] Creo que nada volverá a ser como antes en el día a día (nos protegeremos más) pero en eventos, tarde o temprano habrá que reactivarlos. En cuanto a los cambios para los fotógrafos deportivos, en el fútbol creo que ya están con problemas, pero en mi campo, no me he parado a pensar en ello, la verdad. Nos adaptaremos y para adelante.

[Y] Parece claro que los servicios, tal y cómo se conocen y se ofrecen ahora, van a tener que ser modificados. ¿Tienes alguna idea hacia dónde irán?
[J] NO. Jejejej.

[Y] ¿Qué es lo primero que harás cuando, más o menos, todo vuelva a la normalidad?
[J] Visitar a la familia y amigos, pasar algún día de furgo y bici con la novia y ¡TRABAJAR!


PREGUNTAS CORTAS... Y AL PIE

⬛️ ¿Fotógrafo de referencia? Marc Gasch.
⬛️ ¿Tu lente preferida? Canon 70-200, 2.8 y estabilizado, por supuesto.
⬛️ ¿Cerveza o GinTonic? Cerveza post trabajo bien hecho, GinTonic de charla con amigos.
⬛️ ¿Con quién te gustaría trabajar?
Ciclismo: Russ Ellis (@cyclingimages)
F1: Vladimir Rys (@vladimirrys)
Deportiva general: Jaime De Diego (@jaimedediego.photography)
⬛️ ¿Con quién te hubiera gustado trabajar? NS/NC.

⬛️ ¿Eres de los que ven Películas y series en VOSE? No.
⬛️ ¿Fotografías subexpuestas o sobrexpuestas? Sobre.
⬛️ ¿The Beatles o The Rolling Stones? Cold Play, jeje.
⬛️ ¿Un sitio para perderse y desconectar? Cerler.

⬛️ ¿La mejor tortilla de patatas en Madrid? mmmm, voy a quedarme con la de mi madre.
⬛️ Son las 6:30am y suena el despertador; ¿Qué frase recurrente te viene siempre a la mente? ¿Es obligatorio levantarse?.
⬛️ Son las 18h, llegas a casa, y dejas la cámara. ¿Qué es lo primero que sueles hacer? Si vuelvo de viaje desconectar. Si lo hago al acabar una sesión, descargar tarjetas, cargar baterías y limpiar equipo.
⬛️ Recomiéndame una serie. El día menos pensado.
⬛️ ¿Preferirías viajar al futuro o al pasado?” Al futuro, siempre.

⬛️ ¿Última persona a la que abrazaste? Mi pareja, Ana.
⬛️ ¿Cuál es el objeto más raro de tu habitación? Ahora mismo la bici en el rodillo.
⬛️ Tras este breve parón, vamos a aprender que…. Nada. Lo estamos demostrando.

⬛️ ¿Cuál es la mejor pregunta que no te han hecho nunca? ¿·?

Una última pregunta que nos deja Daniel Fernández
⬛️ ¿Godox o Profoto? Godox para batalla, Profoto para calidad.

Fotografía de Tanel Kangert

Muchas gracias Javier, por dejar acercarnos un poco a tu trabajo.
¡Un placer!

Retrato Javier Martinez
Retrato Javier Martinez