Entrevista a Daniel Fernández Pérez

Nueva conversación durante esta «extraña situación» que estamos viviendo… te propongo pasar un buen rato con esta entrevista a Daniel Fernández Pérez.

Muchas veces coincidía con Daniel en trabajos que esta realizando; en muchos conciertos en Zentral por ejemplo, en festivales de música, en eventos deportivos.. hasta que al final, como se suele decir, el roce hace el cariño 😉
En esta entrevista, conoceremos a Daniel Fernández. Fotógrafo todoterreno (ya lo leeréis durante la entrevista) que pasea su vista fotográfica incluso por el continente americano.

¡Un lujazo poder compartir este espacio con semejante artista!


ℹ️ INFO para abrir boca: Si haces la clásica colección de cromos de jugadores de La Liga, tienes en tus manos fotografías realizadas por Daniel Fernández.

Perfil de Daniel Fernandez en Instagram

Fotografía del txupinazo de los Sanfermines desde Plaza del Castillo

[Yon] ¿Describe tu Trabajo en una palabra?
[Daniel] Evolución y Adaptación .

[Y] Evento destacado que se celebra en Pamplona y/o Navarra, allí que te vemos…
[D] Hay mucho eventos destacados, pero si tendría que destacar uno, seria las fiestas de San Fermin, siempre me podrán encontrar en el palo 66 antes del encierro de cada día, subido al vallado minutos antes de escuchar el cohete que da el pistoletazo de salida al encierro. Colaborando con Agencia Efe como llevo haciendo aproximadamente unos 10 años.

[Y] ¿Con qué disfrutas más? ¿haciendo fotos de un buen partido o de un buen concierto?
[D] Disfruto muchísimo mÁs haciendo fotos de conciertos. En el deporte por supuesto que también disfruto, pero los escenarios por asÍ decir, son siempre los mismos. Es decir, los estadios de futbol no cambian, pero en cada concierto hay una producción diferente y eso es lo que hace que cada concierto sea único y diferente y puede que haya momento que no se repitan en ningún otro concierto. Las luces son diferentes, los cantantes, la actitud, el publico, la energía.. todo es diferente en cada concierto. En los deportes tambiÉn se viven muy intensamente pero mantienen ese denominador común. Me quedo con los conciertos.

[Y] Te hemos visto fotografiando a jugadores de futbol de primera división para La Liga (confírmame que es así). Como son los futbolistas de la élite TOP en las distancias cortas? ¿Tienes relación con alguno de ellos? ¿Alguno de ellos te ha pedido fotos?
[D] Sí, trabajo para La Liga hace alrededor de 4 años. Cubro la zona norte del país, principalmente Osasuna, y luego estoy de apoyo en Alavés, Real Sociedad, Ath. Bilbao y Eibar. Incluso también cubro futbol femenino para La Liga. Los futbolistas en general son gente maja, mientras les tratas cómo un profesional, es decir, no aprovecho mi situación de estar trabajando para La Liga para poder estar cerca de ellos, pedir autógrafos o hacerte un selfie. Creo que eso es fundamental en este mundo, ya sea en el futbol, en los conciertos o en cualquier situación fotográfica. Hay que ser profesional ante todo, y saber porque estas ahi. Tengo relación con algunos, sobre todo mas con gente de Osasuna. Y sí, algunos jugadores piden fotos, aunque siempre respetando la profesión.

Fotografía de Raul García para La Liga

[Y] ¿Te imaginas fotografiando en unas Olimpiadas?
[D] ¡La verdad me encantaría! Pero muy complicado, ya que no trabajo para una agencia, y aparte vivo en una ciudad pequeña como Pamplona, y la mayoría de esos trabajos se los lleva la gente de Madrid o Barcelona.

[Y] Fotografiar el deporte de élite TOP está bien y tiene que ser de lo más atractivo, pero también eres el fotógrafo de varios clubs deportivos en Pamplona. ¿Cómo es esta experiencia?
[D] Exacto. La élite del deporte esta muy bien, y es muy exigente. Estamos en pleno partido mandando las fotografías en tiempo real, con las cámaras en la mano, ordenador también a nuestro lado y cada segundo cuenta. Trabajo para los clubes deportivos Oberena y Club De Tenis Pamplona. La verdad es una experiencia muy enriquecedora, porque hago fotos de muchas más especialidades deportivas como puede ser natación, pelota, tenis.. y eso es muy interesante. No hay esa prisa que genera el deporte de elite y los medios de comunicación, y te puedes centrar más en lo que es verdaderamente la fotografía. Aparte siempre el trato es ma familiar, y haces vínculos mas allá de los fotográficos.. Al final te tratan como si fueras de la familia.

Fotografía Torneo del Jamón del Club Tenis de Pamplona

[Y] Conciertos en Pamplona, Madrid, Barcelona… hasta ¡Ciudad de Mexico! ¿Donde te pones el límite?
[D] No hay limite la verdad. Yo mismo estoy muy sorprendido de hasta donde he llegado.. y me queda muchísimo camino por recorrer. Viviendo en una ciudad pequeña como es Pamplona, en donde el sector musical es el que es.. es complicado. Con la apertura de la Sala Zentral en Pamplona empezaron a llegar nuevas bandas y nuevos conciertos, una nueva propuesta musical que añadía una inyección de energía musical a la ciudad. Ahora tenemos el Navarra Arena que nos da otro tipo de escenario mas grande y nuevas posibilidades.. Aparte de los Festivales en Ciudadela como ha sido el 360, Iruña Rock, etc.. Pero la verdad cuando gente como Warner Music, o Live Nation, te llaman para trabajar con ellos es una dosis de energía muy grande que sabes que vas por el buen camino. Mexico me ha abierto las puertas a fotografiar grandes artistas en formatos muy diferentes y con un publico muy exigente en recintos de 15-20 mil personas. He podido trabajar en el Auditorio Nacional de Mexico para Pablo Alborán, o Love of Lesbian entre otros.

Concierto de Pablo Alborán en el Auditorio Nacional de Méjico

[Y] ¿Cómo es ser el Fotógrafo Colaborador para una empresa gigante como Warner Music?
[D] Muy exigente y con mucha responsabilidad. He podido colaborar con ellos en el Inicio del tour de Pablo Alaborán, en la grabación del CD/DVD de Depedro «Todo va salir Bien» grabado en Madrid o la grabación de Pastora Soler «La Calma en Directo» en el Auditorio Rocio Jurado en Sevilla, entre otros. Es como jugar en primera división de la Música. Hay que dar todo de ti, estar concentrado, ser muy profesional.. y ser creativo.

[Y] Fito, Edith Márquez, Luis Miguel, The Kiss, Pablo Alborán, Malú, OT… ¿con qué genero te sientes más cómodo? y, ¿Qué artista te suele dar muchísimo juego a la hora de fotografiar?
[D] Sinceramente es que el género musical me da igual. No tengo predilección por ciertas bandas. Prefiero que la producción musical sea buena y que las luces sean buenas para poder hacer mejores fotografías. Cuando fotografías gente de primer nivel en la escena musical, esos detalles de luces, pantallas, fuego.. lo llevan muy cuidado y da gusto hacer fotografías con la iluminación correcta. Uno de los últimos conciertos que he fotografiado ha sido HOMBRES G en Arena Monterrey Mexico. La producción audiovisual era tan buena que las fotos hablan solas. De ahi la importancia de llevar siempre a unos buenos técnicos, y una buena crew que hacen que el show brille. La ultima gira de Marea, me sorprendió para bien, el juego de luces (junto con el técnico) que llevaban era IMPECABLE. Uno de los artistas que más juego dar a la hora de fotografiarlo es Enrique Bunbury, puro espectáculo.

Ana Guerra minutos antes de uno de sus conciertos de OT 2018

[Y] ¿Tienes alguna fotografía de los conciertos realizados impresa y enmarcada en tu habitación/salón/cocina/baño?
[D] No. A pesar de que lo he pensado alguna vez, no me he decidido a hacerlo. Aunque sí tengo fotografías impresas en grande guardadas.

[Y] ¿Un concierto en el que te hubiera gustado estar? (como fotógrafo claro está)
[D] En 1996 Bon Jovi vino a Pamplona, al estadio El Sádar, en su tour These Days, me hubiese gustado haber estado de fotógrafo.

[Y] Mójate: Fotografías en un clásico (Barça vs. Madrid) en el Camp Nou o un concierto de U2 en el Estadio Azteca de Mexico?
[D] Sabiendo que U2 solo me permitiría un par de canciones y desde lejos.. Seguramente me iría por hacer el clásico Barsa Madrid.

[Y] Siendo los Sanfermines un sinónimo de fiesta y más fiesta… ¿cómo es el día a día de un fotógrafo que tiene que mostrar eso, que los los Sanfermines son un sinónimo de fiesta y más fiesta?
[D] Bueno, en concreto mi día a día es complicado. Principalmente duermo por el día y trabajo por la tarde noche.. Todos los días me levanto sobre las 4:30 am para ir a los encierros, al vallado al palo 66 en telefónica. Después suelo dormir un rato. Por la tarde es cuando ya salgo hacer los reportajes, fotos a las peñas, fotos para diferentes medios, y por la noche es cuando trabajo en los conciertos habitualmente de la Plaza Los Fueros. Duermo un par de horas.. y vuelta a empezar.

[Y] ¿Qué tal se lleva el estar 2 horas antes en el vallado del encierro para ver pasar a toros y moz@s en un abrir y cerrar de ojos y tener que hacer buenas fotos en ese instante?
[D] 3 horas antes jejejejej Pues se lleva bien. Somos varios los que vamos a esa hora y se hace más entretenido con compañía. Creamos una pequeña familia todos los días.. Unos traen el desayuno, almorzamos 40 minutos antes de las 8, y subido en el vallado 1 minuto antes de comenzar. El momento de la verdad es muy rápido.. apenas 10-15 segundos.. y todo se ha acabado. Hay que estar preparado, siempre comprobando los ajustes en cámara, y botón preparado para disparar.

[Y] ¿Con qué evento de los Sanfermines te quedas para hacer buenas fotos?
[D] Sin duda para mí, el Chupinazo, el antes y el después, lo mejor.

[Y] ¿Has tenido la oportunidad de realizar un fotón… la foto de tu vida… con la que podrías estar nominado al Pullitzer, pero la ética te ha impedido hacer la fotografía? o… ¿la tienes pero quieres tenerla guardada y no publicarla?
[D] Las fotos desde el Palo 66 en los encierros, son muy impactantes. Pero de ahi a ganar premios tan importantes.. NO

Fotografías Sanfermines

[Y] ¿Qué sensaciones tienes estos días trabajando desde casa? ¿Qué tal llevas el confinamiento?
¿Te sientes como mr. wonderful (todo es chachi, todo es bien, saldremos mejores …) en Disneylandia o ¿“Falta mucho para el meteorito”??
[D] Estoy en casa, sin poder trabajar, ya que mis trabajos habitualmente suelen ser rodeados de gente, como son los eventos espectáculos o deportes. Así que de momento es lo que toca, quedarse en casa. Sinceramente siento que falta mucho para poder volver a la normalidad. Mucho trabajo que hacer todavía.. creo que en este 2020 va ser difícil celebrar eventos multitudinarios.

[Y] ¿Eres sanferminero? ¿Cómo vas a vivir este julio sin tu «pañuelico» ni tus fotografías en la curva de Telefónica?
[D] No soy muy sanferminero la verdad, siempre me ha tocado trabajar y quizás no lo he disfrutado como hubiese querido. Pero el trabajo es el trabajo, y la verdad me siento muy afortunado de vivir unos san Fermines diferentes a los de la gran mayoría. Este julio pues nos quedaremos en casa, sin esos madrugones, que también se agradece el no madrugar.

[Y] ¿La estancia estos días en casa, ¿ha sido más de hacer ejercicio, youtube, series o pensar en nuevos proyectos?
[D] Series, grupos de WhatsApp, películas.. y también seguir formándose uno, aunque sea visualmente, que en la fotografía uno siempre aprende cosas.

[Y] ¿Qué es lo primero que harás cuando, más o menos, todo vuelva a la normalidad?
[D] Salir a celebrarlo con los amig@s/familia.. y por supuesto, a fotografiar.


PREGUNTAS CORTAS... Y AL PIE

⬛️ ¿Fotógrafo de referencia? Javier Bragado.
⬛️ ¿Tu lente preferida? 20mm 1.4
⬛️ ¿Cerveza o GinTonic? Coca Cola.
⬛️ ¿Con quién te gustaría trabajar? Xavi Torrent.
⬛️ ¿Con quién te hubiera gustado trabajar? Ansel Adams.

⬛️ ¿Eres de los que ven Películas y series en VOSE? Si.
⬛️ ¿Fotografías subexpuestas o sobrexpuestas? Subexpuestas.
⬛️ ¿The Beatles o The Rolling Stones? Rolling Stones.
⬛️ ¿Un sitio para perderse y desconectar? Bardenas Reales.

⬛️ ¿La mejor tortilla de patatas en Iruñea-Pamplona? Bar La Navarra.
⬛️ Son las 6:30am y suena el despertador; ¿Qué frase recurrente te viene siempre a la mente? No hay vida humana a estas horas.
⬛️ Son las 18h, llegas a casa, y dejas la cámara. ¿Qué es lo primero que sueles hacer? Descargar las fotos para verlas.
⬛️ Recomiéndame una serie. Westworld.
⬛️ ¿Preferirías viajar al futuro o al pasado?” Pasado.

⬛️ ¿Última persona a la que abrazaste? Con esto del confinamiento ni me acuerdo.
⬛️ ¿Cuál es el objeto más raro de tu habitación? Mis Nike Hyperadapt que se atan solas.
⬛️ Tras este breve parón, vamos a aprender que…. hay que ponerse en el lugar de los demás.

⬛️ ¿Cuál es la mejor pregunta que no te han hecho nunca? Ufff que difícil.. ¿qué marca es tu cámara de fotos? Hace muy bonitas fotos

Una última pregunta que nos dejan «Los mandrágoros«

⬛️ ¿Si tuvieras que dejar la profesión por lo que sea, que te gustaría ser? me encantaria ser músico.. tocar la batería.. de hecho, empezó hace muchos años a los 16 años tocando la batería en Artsaia y siendo alumno para aprender a tocarla.

Concierto de Bunbury en Monterrey, Auditorio Citibanamex

Muchas gracias Daniel, por dejar acercarnos un poco a tu trabajo.
¡Un placer!

Retrato Daniel Fernández
Retrato Daniel Fernández