Nunca me gusta ir a un trabajo «a ver lo que pasa» y las fotografías de conciertos, no iban a ser menos. Yo tengo mi liturgia, mis procesos y manías que intento tener bajo control.
Con este post quiero enseñaros cómo preparar fotografías de conciertos. La semana pasada, en el otro blog fotográfico, os dejé una entrada comentado el procesado y edición de las fotografías de conciertos.

¡Espero que os guste!

Fotografías de conciertos - grupo

Cuando me decido a acudir a un concierto como fotógrafo o me contratan para hacer el reportaje del evento, lo primero que analizo es el grupo/solista. ¿Lo conozco? ¿Qué tipo de música hacen? ¿Me gusta?
Si alguna de estas respuestas es negativa, toca hacer «trabajo de campo»; ya sea ponerme al día con youtube o spotify.

  • Si no los conozco, en Spotify busco los últimos temas. ¿Me gusta lo que suena?
    • En mi caso, que un grupo guste o no, implica hacer un tipo de fotografía u otra.
  • En youtube busco y analizo conciertos en los que hayan actuado, para ver cómo son sobre el escenario. ¿Interactúan con el público? ¿Suelen preparar alguna como final del concierto?

La fotografía de abajo, correspondo al concierto de Sidonie en la sala Totem de Atarrabia. Sabía que en algún momento del concierto saltaban al público y cantaban con ellos, con el cantante sobre los hombros de alguien. El objetivo aquí es claro; que no me pille con el pie cambiado… o con un objetivo no adecuado.

Concierto de Sidonie en Sala Totem de Atarrabia

Fotografías de conciertos - la sala

Lo siguiente es saber la sala/emplazamiento en el que van a tocar. Está bien conocer, o por lo menos recomendable si va a haber un foso desde donde se van a sacar las fotos o se va a estar entre el público. Esta última opción, es interesante pero la más complicada desde el punto de vista de «hacer las fotografías». Puedes empezar tranquilamente moviéndote a tus anchas por la sala pero seguramente, va a llegar un momento en que la gente se agolpe en las primeras filas y con los temazos, se animen… y acabes con algún golpe o cerveza sobre la cámara.


En el caso de la fotografía inferior (escenario del 360fest de Pamplona), el escenario tenía una altura considerable y el foso era bastante estrecho para la altura. Por lo que los/as fotógrafos/as nos las teníamos que ingeniar para hacer fotografías decentes.
Los espacios más cotizados eran encima de los altavoces y después, los pies/soportes de las vallas (con lo que esto implicaba; molestar al público).

Escenario 360fest en Pamplona, Navarra

Fotografías de conciertos - escenario

Ya conocemos la sala… ¿y ahora? a por el escenario. Como es lógico, las fotografías no va a ser iguales si el concierto es en un bar, con el escenario «a cota 0» que en una sala o escenario de un festival.
En el caso de escenarios muy altos (o para mí por lo menos) las fotografías son directamente malas; los contrapicados, pocas veces son agradecidos. Por lo que toca moverse entre el público y hacer encuadres diferentes (Jugar con el público y encuadrar con los/as asistentes. Ejemplo: fotografía de Liher).


Las fotografías inferiores, corresponden a los conciertos de Liher en la sala Sanagustin Kulturgunea de Azpeitia (Gipuzkoa) y Arizona Baby en el 360fest de Pamplona (Navarra)

Concierto de Liher en Sanagustin Kulturgunea de Azpeitia, Gipuzkoa
Concierto de Arizona Baby en 360fest de Pamplona

Fotografías de conciertos - iluminación

Casi todos los escenarios, están llenos de focos. Y muchos de estos, son móviles (no iba a ser todo fácil).
Cuando me planto delante del escenario y suenan los primeros acordes, y antes de hacer ninguna foto, miro la iluminación existente; ¿Cuántos focos delanteros hay que vayan a iluminar al grupo/solista? ¿Cuántos hay detrás fijos y cuántos móviles? a partir de aquí, empezamos a tomar fotografías. Casi todos los focos móviles, siguen una secuencia durante un breve espacio, por lo que toca analizar el movimiento y cómo incide cobre el/la cantante o integrante del grupo. Es momento de «ver la foto» que quiero.


En la foto de Josu (Belako), de verlo en conciertos anteriores, me había fijado que con algunas canciones, cogía unas posturas muy características. Sabiendo esto, solamente quedaba esperar esto y que los focos móviles incidieran donde a mi me gustara… y ¡et voilà, ya lo tengo! El foco marcando con luz roja la silueta de Josu.

Concierto de Arizona Baby en 360fest de Pamplona
Concierto de Belako en la Sala Zentral de Pamplona

Fotografías de conciertos - fotografiar

Teniendo todos estos aspectos controlados, solo queda disfrutar con el concierto y las fotografías, saldrán solas.


Aunque siempre existen golpes de suerte, en el que haces click en el momento justo. Sin haberlo buscado.
Como en la fotografía del concierto de Berri Txarrak en 360fest. Coincidió que se encendieron algunas luces del escenario + los focos hacia el público y uno de los focos móviles que tenía delante mía se apagó mientras giraba hacía el público y… se reflejaban en ella. Un golpe de suerte terrible, que al final, da como resultado una foto curiosa que a mi, personalmente, me encanta.

Concierto de Berri Txarrak en 360fest de Pamplona

¿Quieres ver las Fotografías de Conciertos que he realizado hasta la fecha?
Te dejo enlaces a mis Redes Sociales para que dejes tus comentarios, likes, compartas las fotografías…