Tendencias en fotografía profesional para branding corporativo
Cómo crear una imagen de marca única y memorable con tu cámara
El branding corporativo es el proceso de crear una identidad visual y emocional para una empresa, producto o servicio. El objetivo es diferenciarse de la competencia, generar confianza y fidelidad en los clientes, y transmitir los valores y la personalidad de la marca.
La fotografía profesional juega un papel clave en el branding corporativo, ya que es una de las formas más efectivas de comunicar un mensaje, captar la atención y generar emociones. Una buena fotografía puede hacer que una marca se destaque, se recuerde y se reconozca fácilmente.
Pero, ¿cómo lograr una fotografía profesional que refleje el branding corporativo de forma óptima? ¿Qué tendencias se están imponiendo en este campo? En este post, te presentamos 5 nuevas tendencias en fotografía profesional para branding corporativo que debes conocer y aplicar si quieres crear una imagen de marca única y memorable con tu cámara.
Autenticidad
La autenticidad es una de las tendencias más importantes en fotografía profesional para branding corporativo. Los/as consumidores/as actuales buscan marcas que sean honestas, transparentes y cercanas, que muestren su lado humano y que se conecten con sus valores y necesidades.
Por eso, la fotografía profesional debe evitar las imágenes genéricas, artificiales y estereotipadas, y apostar por las imágenes reales, naturales y espontáneas, que reflejen la esencia y la personalidad de la marca, así como la diversidad y la inclusión de su público objetivo.
Storytelling
El storytelling es el arte de contar historias que emocionen, inspiren y enganchen a la audiencia. El storytelling es una herramienta muy poderosa para el branding corporativo, ya que permite crear una conexión emocional con los clientes, generar recuerdo y fomentar la lealtad.
La fotografía profesional debe aprovechar el storytelling para contar la historia de la marca, de sus productos o servicios, de sus empleados, de sus clientes, de sus valores, de su misión, de su visión, etc. La fotografía profesional debe crear una narrativa visual que tenga un principio, un desarrollo y un final, que tenga un protagonista, un conflicto y una solución, y que transmita un mensaje claro y relevante.
Minimalismo
El minimalismo es una tendencia que se basa en el principio de “menos es más”. El minimalismo busca simplificar, eliminar lo innecesario y resaltar lo esencial. El minimalismo es una tendencia que se adapta muy bien al branding corporativo, ya que permite crear una imagen de marca limpia, elegante y sofisticada, que facilite la comprensión y la atención del público.
La fotografía profesional debe aplicar el minimalismo mediante el uso de fondos neutros, colores lisos, formas geométricas, espacios vacíos, contrastes, etc. La fotografía profesional debe enfocarse en un solo elemento, que sea el centro de atención y que represente el concepto o el valor que se quiere comunicar.
Colores
Los colores son un elemento fundamental en la fotografía profesional, ya que tienen un gran impacto en la percepción, la emoción y la acción de las personas. Los colores son capaces de transmitir sensaciones, estados de ánimo, personalidades, etc. Los colores son, por tanto, un recurso muy valioso para el branding corporativo, ya que permiten crear una identidad visual distintiva, coherente y memorable.
La fotografía profesional debe utilizar los colores de forma estratégica, teniendo en cuenta el significado, la psicología y la asociación de cada color, así como la armonía, el contraste y la complementariedad entre ellos. La fotografía profesional debe elegir los colores que mejor se ajusten al mensaje, al tono y al público de la marca, y que generen el efecto deseado en los clientes.
Edición
La edición es el proceso de mejorar, modificar o transformar una imagen mediante el uso de programas o aplicaciones informáticas. La edición es una tendencia que ofrece muchas posibilidades y ventajas para la fotografía profesional, ya que permite corregir errores, resaltar detalles, añadir efectos, crear atmósferas, etc.
La fotografía profesional debe utilizar la edición de forma adecuada, sin abusar ni alterar la realidad, y siguiendo los criterios de calidad, coherencia y originalidad. La fotografía profesional debe emplear la edición para potenciar el branding corporativo, adaptándose a las preferencias, las expectativas y las tendencias del mercado.
Estas son las 5 nuevas tendencias en fotografía profesional para branding corporativo que te recomiendo seguir si quieres crear una imagen de marca única y memorable con tu cámara. Espero que te hayan gustado y que las pongas en práctica en tus próximos proyectos.
Si quieres saber más sobre fotografía profesional, te invito a visitar mi blog, donde encontrarás más consejos, trucos, recursos, inspiración, etc. o seguirme en las Redes Sociales Corporativas de la marca yongarin.com.
Y si necesitas un servicio de fotografía profesional profesional en Navarra, no dudes en contactarnos; seguro que te ayudaré a crear la imagen de marca que deseas. ¡Te espero! 📸
Puedes solicitar un presupuesto sin compromiso rellenando el formulario de contacto que encontrarás en mi web o enviarme un correo electrónico.
Estaré encantado de atenderte y de ayudarte a conseguir tus objetivos con la fotografía profesional.
No esperes más y contacta conmigo hoy mismo. Te garantizo que no te arrepentirás. 😉