Los errores más comunes al contratar un/a fotógrafo/a profesional (y cómo evitarlos)

Descubre los fallos típicos que las empresas cometen y cómo transformarlos en aciertos para obtener fotografías espectaculares.


Evita estos errores al contratar un/a fotógrafo/a profesional

Contratar a un/a fotógrafo/a profesional puede ser un antes y un después para la imagen de tu empresa, pero ojo, no todo vale. Los errores al contratar un/a fotógrafo/a profesional son más comunes de lo que crees y, si no tienes cuidado, podrías acabar con un desastre (y una carpeta de fotos que no querrás ni abrir).

Errores al contratar un fotógrafo profesional

¿Quieres saber cuáles son? Aquí te los cuento con un poco de humor y mucha verdad.


Contacto frío y distante: un inicio con mal pie

Si tu primer contacto con el/la fotógrafo/a es un correo lleno de frases como «Queremos presupuesto ya» o «Mándame ejemplos, gracias», es como invitar a alguien a una cita romántica y no presentarte. Sé claro y cordial. Recuerda que, además de ser un/a profesional, el/la fotógrafo/a es un humano/a (sí, increíble, pero cierto). Da detalles de lo que necesitas, muestra interés por su trabajo y verás cómo la magia comienza desde el primer intercambio.

Evita el contacto frío y distante

El trato profesional… que no es tan profesional

¡No! Contratar a un/a fotógrafo/a no significa que esté disponible 24/7 para todas tus dudas existenciales. Frases como «¿Y si mejor hacemos esto gratis para probar?» o «¡Seguro que no te lleva tanto tiempo editar cuatro fotos!» son música desafinada para los oídos de un/a fotógrafo/a profesional. No es lo recomendable imponer un presupuesto de antemano al profesional sabiendo que por ese importe es imposible realizar el trabajo. Dale valor al tiempo, esfuerzo y experiencia que aporta a tu proyecto.

El trato profesional… que no es tan profesional

Poner en duda el trabajo (y la paciencia) del fotógrafo/a

Frases como «¿Por qué necesitas tanto equipo?» o «Mi cuñado tiene una cámara y cobra menos» pueden herir más que una foto desenfocada. Si el/la profesional ve necesario acudir con un/a compañero/a fotógrafo/a para realizar el trabajo, seguro que es para lograr un resultado sobresaliente y no para cobrar más a la empresa. Si has confiado en un/a fotógrafo/a profesional, deja que haga lo que mejor sabe hacer: fotos espectaculares. No cuestionas a un/a chef en mitad de la cocina, ¿verdad? Pues aquí aplica lo mismo.

Evita poner en duda el trabajo

Cómo evitar estos errores (y acertar de lleno)

  • Dedica tiempo a investigar al/la fotógrafo/a antes de contactar.
  • Sé claro y detallado sobre tus necesidades y expectativas.
  • Respeta su tiempo y su trabajo.
  • Y sobre todo, confía. Si lo/la has contratado, es porque sabes que es bueno/a.
Cómo evitar estos errores

Conclusión: Hacerlo bien es más fácil de lo que parece

Evitar los errores al contratar un/a fotógrafo/a profesional no solo te ahorrará dolores de cabeza, sino que te garantizará un resultado final que hará brillar la imagen de tu empresa.

¿Buscas un/a fotógrafo/a profesional que entienda tus necesidades y haga brillar a tu empresa?

¿Necesitas un Fotógrafo Profesional?

Contáctame hoy mismo y hablemos de cómo puedo ayudarte a destacar con imágenes de impacto.

¡No dejes tu imagen en manos del azar!

Pídeme la INFO que necesites